• CAMARLES
  • Carrer Trenta, nº 9
  • 43894 Camarles (Tarragona)
  • 699962800
  • 34699962800
  • Contacto
  • DELTEBRE
  • Avinguda Esportiva, nº 105
  • 43580 Deltebre (Tarragona)
  • 621210292
  • 34621210292
  • Contacto
Búsqueda Avanzada
El sector inmobiliario convencido de ser el futuro motor de la economía

El sector inmobiliario convencido de ser el futuro motor de la economía

30 01 - 2022

Directivos del mundo inmobiliario español piden modernizar y agilizar los procesos administrativos para poder liderar la economía de futuro

La crisis sanitaria está causando estragos en la economía global. La actividad inmobiliaria, como tantas otras, se ve frenada por el confinamiento obligatoria. Pero, pese al impacto que esta parálisis puede provocar en el sistema financiero inmobiliario, muchos profesionales del sector confían en que la crisis sea coyuntural y reducida en el tiempo. Por eso, creen que el sector inmobiliario puede convertirse en el salvavidas de la economía española a medio plazo. Sobre todo, gracias a la capacidad del real estate de generar empleo, de abarcar demanda insatisfecha y de generar interés entre los inversores institucionales. Eso no significa que los meses de parálisis no vayan a causa mella, es obvio que el sector inmobiliario se verá resentido. Pero hay una buena base, el sector goza de buenos fundamentos para resarcirse con rapidez y convertirse en locomotora de la economía española. Más teniendo en cuenta que sectores punteros como el turismo, presumiblemente, van a tardar más en recuperarse.

Modernizar la Administración

Eso sí, para que esto ocurra, los profesionales del sector ven vital que las Administraciones trabajen para encontrar la fórmula de mejorar la agilización de los trámites y generen un marco seguro para la inversión. En un encuentro organizado por SIMAPRO Home Edition, el presidente de Asprima y APCE, aseguró que “las administraciones tienen muchos deberes que hacer en cuestiones de digitalización para no dar palos en la rueda al crecimiento del sector”. Y apostilló que “las agilizaciones de licencia y la claridad en las tomas de decisiones, que tanto nos retrasan los comienzos, se pueden hacer de forma más digitalizada, automatizada y con mayor seguridad jurídica”. En el mismo sentido se expresó el director general de Áurea Homes, David Botín, quién afirmó que “hay que poner en marcha medidas dinamizadoras, con facilidad para el pago inicial o de rebaja en los impuestos”. Además, las voces más optimistas del encuentro contemplaban la recuperación total del sector a finales de este mismo año.

Seguridad jurídica

Los profesionales del sector también han coincidido en reclamar un marco de seguridad jurídica estable. Un punto clave, sobre todo si tenemos en cuenta que existe dinero institucional dispuesto a invertir en España, con compromiso a largo plazo pero que busca una rentabilidad exigua. En definitiva, esta seguridad jurídica permitirá, la entrada de inversores extranjeros que ven en el inmobiliario español, una gran oportunidad de negocio, en el mundo del alquiler a precio asequible.

Parque de vivienda asequible

Por otro lado, des del sector inmobiliario se han apremiado en pedir un gran parque de vivienda a precios asequibles. Algo que ya hacia falta antes de la irrupción del Coronavirus, y que con la inminente crisis financiera se hace aún más necesario. Para la CEO de Savills Aguirre Newman Barcelona, Anna Gener “el gran reto del sector inmobiliario español es producir este parque de vivienda y, en una segunda derivada, se produzca, gestione y patrimonialice de una manera profesional”. Precisamente, la propia Gener, considera que es aquí dónde está “la oportunidad y donde claramente hay dinero internacional especializado en este segmento”. Finalmente, el director comercial de Altamira AM, Marcos Beltrán, hizo una afirmación alentadora: “no tengo ningún dato que sugiera que estén pensando en desinvertir en España; al contrario, siguen focalizados en la compra de carteras, de activos financieros e inmobiliarios; lo que es una gran noticia para el sector de cara al futuro”. En conclusión, nadie dijo que fuera fácil, pero des del sector inmobiliario se opta por asumir la crisis sanitaria como una oportunidad para, con la complicidad de las administraciones públicas, convertirse en el motor económico del país para permitir que España salga lo antes posible de esta situación crítica.

Origen:Inmoacademy

Publicado por:Immovila

istock-1139659301-730x425.jpg
Protege tu casa o Negocio

Protege tu casa o Negocio

02 02 - 2022

Por qué es importante contratar una alarmaEl número de robos y allanamientos en viviendas y negocios sigue aumentando, especialmente en los meses de verano o en las segundas residencias, cuando...

más
Claves del bono joven del alquiler: quién puede pedirlo y desde cuándo

Claves del bono joven del alquiler: quién puede pedirlo y desde cuándo

02 02 - 2022

La ayuda de 250 euros mensuales tiene efectos retroactivos, podrá solicitarse durante el primer trimestre y exige unas condiciones para beneficiarse del mismo A...

más
Qué es el valor de referencia de Catastro: la base imponible del ITP que revolucionará la compra de casa

Qué es el valor de referencia de Catastro: la base imponible del ITP que revolucionará la compra de casa

30 01 - 2022

Dejamos atrás un año marcado de nuevo por la pandemia provocada por el covid-19 y por la ley antifraude fiscal que ha venido a revolucionar el mercado inmobiliario desde el 1 de enero de 2022. Y...

más
Sobrevivir a la crisis

Sobrevivir a la crisis

30 01 - 2022

El inmobiliario sigue siendo el sector más atractivo para la inversiónEs innegable que se avecinan vacas flacas en el global de la economía española, incluso mundial. Pese a la incertidumbre...

más
Carrer Trenta, nº 9
43894
Camarles (Tarragona)
  • CAMARLES
  • Carrer Trenta, nº 9
  • 43894 Camarles (Tarragona)
  • 699962800
  • 34699962800
  • DELTEBRE
  • Avinguda Esportiva, nº 105
  • 43580 Deltebre (Tarragona)
  • 621210292
  • 34621210292

© CAMARLES 2025

Avisos legales